Bueno...........umm, demasiado relajaditos estamos en este pekenio paraiso. La verdad que rapidamente uno llega a olvidar, el estres del viaje por India, o mas bien es comparado continuamente con la tranquilidad de este lugar. La isla tiene unos 22km cuadrados, rodeados de playas de coral, tiburones ballena, mantas etc....Es el paraiso para quien quiera hacer snorkel, o buceo. La verdad que es el mejor sitio para sacarse el titulo PADE de submarinismo, por la calidad de las aguas y por el bajo precio del titulo (8000 BTH - 130 euros). Con 4 dias de inmersiones con barco comida incluidas.
Pero a nosotros el interior de la isla nos atrajo nada mas llegar. Por sus frondosas selvas inpenetrables, hacen que la vegetacion conocida anteriormente se quede en cuatro ramas comparado con las selvas tropicales de por aqui.
Nos alquilamos un par de motos 125cc, para recorrenos la isla, pues tiene muchismas cuestas y caminos de arena, algunos de ellos muy empinados ybastante peligrosillos de cruzar por los surcos que las lluvias han dejado. Intentando no estrenar las motos en el suelo, intentamos cubrir cada carretera, camino, lo que sea total de llegar y ver una perspectiva nueva de la isla.
El primer dia, bastante soleado, nos dejo el cuerpecito bastante torraete (a algunos mas rosita jejej). Las aguas son para mi gusto demasiado calidas, pues encuentras la sensacion refrescante que buscas cuando te metes. Pero lo mejor es disfrutar de las aguas transparentes llenas de corales. Una vez que te sumerges en el mundo del coral, y descubres la cantidad de peces y otros animalillos, algunos bastantes impacctantes, como los erizos de mar(creo que son) de aqui son impresionantes, claro cuando los ves bajo el agua, descubres sus pedazo de pinchos, de unos 50cm de largo. A mi me impresionaron y me cambio mi manera de caminar cuando salia del agua.
Al parecer un tifon se ha colado por esta parte de Tailandia, y en los tres ultmios dias ha descargado bastante agua, para nosotros no ha cambiado ninguna cosa, pues salimos mas que nunca con las motos (se agarran mejor con la arena mojada) y por supuesto el hacer snorkel bajo una tormenta es una gozada.
Hoy 30 de abril es mi cumple, y es un gran placer invitar a mi coleguita Korbi a una pedazo de cena, Barracuda, Red sniper y gambon a la plancha, por supuesto acompaniado de unas cervezas thais bien fresquitas al pie de playa. Esta informacion puede herir la sensibilidad del lector en el trabajo, asi que aconsejo que lo dejeis y vengais para aca. Recomendacion de amigo.
Ibamos a celebrar mi cumple en la Isla de al lado, pues en la luna llena que es ahora realizan una pedazo fiesta. Pero la verdad que viendo lo que cuesta una resaca para poder seguir viajando, creeemos considerable el disfrutar de la luna moderadamente y asi poder ser mas persona a la hora de viajar. Esto no es porque me sienta mas maduro al cumplir los 30, es cuestion de que amo demasiado el equipo fotografico y no quiero que me lo roben por empanao.
Nos queda un par de dias mas o menos para disfrutar de Tailandia, entonces volaremos desde Bangkok a Hanoi para volver a las aventuras del viaje continuo, con algunas cervecitas por supuesto, pero para no olvidar ciertas costumbres del relajante tiempo en Tailandia
lunes, 30 de abril de 2007
sábado, 28 de abril de 2007
FOTOGALERIA THAILAND- From Bankok to Ko Tao
Ko Tao Existe
Hola a todos, aqui comienza la contraportada del blog de Carlos, donde intentare contaros desde mi punto de vista las sensaciones de este pequenho trozo del viaje de Charlie Parker por Asia.
La primera impresion de Bangkok es la de una bofetada mezcla de humedad, trafico, olores,... que tras 16 horas de viaje te deja en un estado de inconsciencia absoluta. Habia quedado con Carlos directamente en el Hostel y la sensacion de poder ver otra vez al protagonista de esta historia hizo que me diera prisa en coger el autobus, pero en esta ciudad los tiempos no los marcas tu y tras una hora de atasco que me sirvio para tener las primeras impresiones del viaje llegue al 38 de Shukahvanit . Entrar al Hostel y encontrar a Carlos desayunando debajo de una fuente con una sonrisa de oreja a oreja me hizo ver con claridad que habia merecido la pena llegar hasta aqui.
Tal y como ha comentado Carlos, Bangkok es una ciudad que mezcla la tecnologia Blade Runner con el maravilloso desorden de los puestos de comida, sus fuertes olores, los neones que se montan unos encima de otros . Bangkok se merece una visita mas pausada pero nosotros estabamos buscando otra cosa, por lo que al dia siguiente salimos hacia la isla de Ko Tao. Tras seis horas de autobus, quince minutos en motocarro y cinco horas en carguero llegamos a este pequenho paraiso llamado Ko Tao.
Al llegar tan pronto a la isla nos fuimos a la playa a hacer tiempo y mientras nos metiamos una de nuestras continuas charlas de pronto oimos una voz que venia de las palmeras , algo asi como "no me lo puedo creer..", si Marian y Sergio, era Cristi, estoy seguro que si lo hubieramos planeado no hubieramos coincidido jamas, pero esto es lo bueno de los viajes, que te encuentras a otros viajeros, verdad?
Tras instalarnos en una cabanha rodeada de selva y a dos pasos de la playa nos alquilamos 2 motos para explorar la isla, los que nos conoceis ya habreis caido en que no nos fuimos por la carretera que venia en el mapa, habia una calita preciosa al otro lado de la isla que habia que explorar, el unico problema es que la unica manera de llegar era en barca... o en scooter.
Nos hacia falta unos dias en esta isla, sobre todo a Carlos para desconectar de las fuertes sensaciones de la India y coger fuerzas para el resto del viaje. Este es un lugar que merece la pena cuidar, asi que ya sabeis, que quede entre nosotros que existe.
La primera impresion de Bangkok es la de una bofetada mezcla de humedad, trafico, olores,... que tras 16 horas de viaje te deja en un estado de inconsciencia absoluta. Habia quedado con Carlos directamente en el Hostel y la sensacion de poder ver otra vez al protagonista de esta historia hizo que me diera prisa en coger el autobus, pero en esta ciudad los tiempos no los marcas tu y tras una hora de atasco que me sirvio para tener las primeras impresiones del viaje llegue al 38 de Shukahvanit . Entrar al Hostel y encontrar a Carlos desayunando debajo de una fuente con una sonrisa de oreja a oreja me hizo ver con claridad que habia merecido la pena llegar hasta aqui.
Tal y como ha comentado Carlos, Bangkok es una ciudad que mezcla la tecnologia Blade Runner con el maravilloso desorden de los puestos de comida, sus fuertes olores, los neones que se montan unos encima de otros . Bangkok se merece una visita mas pausada pero nosotros estabamos buscando otra cosa, por lo que al dia siguiente salimos hacia la isla de Ko Tao. Tras seis horas de autobus, quince minutos en motocarro y cinco horas en carguero llegamos a este pequenho paraiso llamado Ko Tao.
Al llegar tan pronto a la isla nos fuimos a la playa a hacer tiempo y mientras nos metiamos una de nuestras continuas charlas de pronto oimos una voz que venia de las palmeras , algo asi como "no me lo puedo creer..", si Marian y Sergio, era Cristi, estoy seguro que si lo hubieramos planeado no hubieramos coincidido jamas, pero esto es lo bueno de los viajes, que te encuentras a otros viajeros, verdad?
Tras instalarnos en una cabanha rodeada de selva y a dos pasos de la playa nos alquilamos 2 motos para explorar la isla, los que nos conoceis ya habreis caido en que no nos fuimos por la carretera que venia en el mapa, habia una calita preciosa al otro lado de la isla que habia que explorar, el unico problema es que la unica manera de llegar era en barca... o en scooter.
Nos hacia falta unos dias en esta isla, sobre todo a Carlos para desconectar de las fuertes sensaciones de la India y coger fuerzas para el resto del viaje. Este es un lugar que merece la pena cuidar, asi que ya sabeis, que quede entre nosotros que existe.
miércoles, 25 de abril de 2007
BANGKOR - THAILAND
Bueno mis tiempos en India se acabaron para dar entrada aun nuevo pais y a un nuevo companiero de aventuras CORBILLO. La verdad que es un gran placer el compartir este nuevo cambio con tan agradable compania. Si Esther.......publicaremos esa foto de nuestro reencuentro, y por supuesto el tiene la obligacion de participar en este blog para comentar su punto de vista del asunto (con un poco de censura jeje).
Despues de regatar por ultima vez el precio de un taxi que me llevase al aeropuerto de Kolkata, como siempre salieron ganando, pero bueno esta vez les deje ganar de buena fe. Me embarque en un avion de la Jet Airwais, la compania arerea en India, muchos estaran pensando, si claro el avion de helice, llena de pollos y vacas dentro, no hermano Kike, eso solo pasaba en la pelicula de el Chico de Oro, o por lo menos las cosas ahoras son totalmente diferentes, pues si quiero comparar este vuelo con un vuelo europeo o mismamente con Iberia, este vuelo les da 100 vueltas en calidad, servivio, seguridad, comodidad eteccccccc. Vamos que podian aprender un poco las companias aereas de lo que es un buen servicio, y no por que me dieran 2 cervezas una botella de vino con un pedazo de menu, no por supuesto que esa parte no me ha influenciado tanto , bueno pero si un poquillo, la verdad que el trato ha sido impecable.
Una vez llegado al aeropuerto de Bangkok, me planteaba si esperar a mi compi Kor en el aeropuerto, pues el llegaria 12h mas tarde o en introducirme en la aventura de buscar un alojamiento para cuando el llegase. Tire por la segunda opcion era mas emocionante que quedarme 12 horas viendo pasar gente en un aeropuerto. Asi que con un buen autobus me dirigi al centro de Bangkok, donde tenia echado el ojo un hotelillo asequible gracias al Lonely Planet.com.
La primera impresion de Bangkok fue impresionante. Sabia como era esta ciudad, pero no pensaba que estaria tan avanzada como metropolis. La verdad que e como un pequenio Tokyo o parece que va camino de ello. Edificios y rascacielos por todos los lados de la parte nueva claro, un super mega skye line train que va por encima de la ciudad a lo Batman Beguins, y zona comerciales como para arruinar a todo amante de las compras en eun finde por aqui.
Despues de regatar por ultima vez el precio de un taxi que me llevase al aeropuerto de Kolkata, como siempre salieron ganando, pero bueno esta vez les deje ganar de buena fe. Me embarque en un avion de la Jet Airwais, la compania arerea en India, muchos estaran pensando, si claro el avion de helice, llena de pollos y vacas dentro, no hermano Kike, eso solo pasaba en la pelicula de el Chico de Oro, o por lo menos las cosas ahoras son totalmente diferentes, pues si quiero comparar este vuelo con un vuelo europeo o mismamente con Iberia, este vuelo les da 100 vueltas en calidad, servivio, seguridad, comodidad eteccccccc. Vamos que podian aprender un poco las companias aereas de lo que es un buen servicio, y no por que me dieran 2 cervezas una botella de vino con un pedazo de menu, no por supuesto que esa parte no me ha influenciado tanto , bueno pero si un poquillo, la verdad que el trato ha sido impecable.
Una vez llegado al aeropuerto de Bangkok, me planteaba si esperar a mi compi Kor en el aeropuerto, pues el llegaria 12h mas tarde o en introducirme en la aventura de buscar un alojamiento para cuando el llegase. Tire por la segunda opcion era mas emocionante que quedarme 12 horas viendo pasar gente en un aeropuerto. Asi que con un buen autobus me dirigi al centro de Bangkok, donde tenia echado el ojo un hotelillo asequible gracias al Lonely Planet.com.
La primera impresion de Bangkok fue impresionante. Sabia como era esta ciudad, pero no pensaba que estaria tan avanzada como metropolis. La verdad que e como un pequenio Tokyo o parece que va camino de ello. Edificios y rascacielos por todos los lados de la parte nueva claro, un super mega skye line train que va por encima de la ciudad a lo Batman Beguins, y zona comerciales como para arruinar a todo amante de las compras en eun finde por aqui.
lunes, 23 de abril de 2007
KOLKATA (CALCUTA)
Kolkata , antiguo nombre del imperio Britranico Calcutta, pero en diciembre del 2000, el gobierno de India, recobro el antiguo nombre de Kolkata, que viene del dios Kal.
Bien para mucha gente, esta ciudad les crea imagenes de sufrimiento humano y pobreza, una reputacion que ha sido cosntruida por los estereotypos creados por la gran media de los paises de occidente. Pues preparense para la sorpresa, pues la pobreza es un escaparate inescapable en India, sin embargo Kolkata, es una moderna ciudad, con una gran influenia colonial britanica por supuesto, con una arquitectuta Victoriana, mezclada con los caracteristicos templos Hindues, centros de arte, museos, restaurantes, mercados, jardines botanicos y tiendas con aire acondicinado. Con un gran espacio dedicado a la cultura Bengali, como danza, teatro, poesia, arte, musica, cine, con unos cuantos premios Nobel ganados en esta ciudad como el poeta y pintor Rabindranath Tagore, el director de cine Satyajit Ray y la conocida Madre Teresa de Calcutta.
Desafortunadamente muchos viajeros juzgan a Kolkata con su primera impresion, y se pierde todo el contenido bueno que esta ciudad tiene para ofrecer.
He intentado exprimir mi tiempo al maximo para poder gozar de esta ciudad en los ultimos cinco dias que me quedan en India. El mayor inconveniente que tengo es el calor, pues a medida que pasa el tiempo, el calor apreta cada vez mas , haciendo casi imposible vivir entre las 12am y 18 pm. Asi que uno se habitua al horario Indue de levantarse a las 5am para aprovechar la fresca, si veo que el calor se apodera de mi cuerpo, vuelvo al refugio hotel hasta las 18h, que hay una buena luz para la fotografia.
Una de las cosas que mas choca cuando entras en esta ciudad, es la seguridad aparente, el nivel de delincuencia es bastante bajo comparando con otros sitios en donde he estado. No hay depredadores a tu alrededor como buitres esperando comerse a su presa, eso lo hace un poco mas agradable a la hora de poder moverte por la ciudad.
La gran contaminacion y polucion es el mayor problema aqui, bueno y en el resto de India, pero aqui la concentracion de vehiculos es mayor, la verdad que es mejor recorresrse la ciudad a pie, pues el trafico es atascante, no merece la pensa utilizar el transporte aqui, pues te quedas parado en el mismo punto durante mucho tiempo. Eso si, lo de los mapas sigue siendo una odisea, como en el resto de India. Excepto por que fue capital del imperio Britanico, y eso hace que la ciudad tenga un orden mas logico, pero las calles no coinciden con los mapas. Tengo tres mapas diferentes de la ciudad, y ninguno de los tres coinciden en nombres y desarrollo del callejero, es impresionante, pues al final te tienes que guiar por el instinto segun las distancias y los edificios, si son lo suficientemente grandes como para reconocerlos en la distancia.
CASA DE LA MADRE TERESA DE CALCUTTA
Para mucha gente Madre Teresa (1910-97), fue la imagen viviente del sacrificio humano. Nacida en Agnes Gonxha Bojaxhiu en Serbia. Madre Teresa se unio a la Orden Irlandesa de Loreto en 1929 y fue enviada a India en 1937. A su llegada se quedo horrorizada del numero de gente pobre que padecia en las calles de Calcutta, y establecio una nueva Orden, Los Misioneros de la Caridad, para las necesidades de los pobres. Entre los Votos de la Orden la promesa hecha de "dar todo el corazon y servicio gratuito a los mas pobre entre los pobres". La Orden se expandio a una Charity International y la Madre Teresa fue galardonada con el premio Nobel de la PAz en 1979, por su incansable trabajo en Kolkata.
Como siempre los santos no viven sin sus criticas. Germaine Greer, la acuso de ser una imperialista religiosa, y el periodista Christopher Hitchems escribio un libro entero The Missionary Position, detallando Madre Teresa debilidad en aceptar donaciones de los dictadores y politicos corruptos. Quizas la critica mas seria etiquetada a la Orden, que los Misioneros de la Caridadhacen muy poquito, para erradicar las raices causales del sufrimiento. En particular, la orden bloqueo y defendio la posicion Catolica de la contracopcencion, en un pais que sufre una alta epidemia con el Sida y la Hepatitis.
Quitando esto, es evidente y no hay duda que Madre Teresa ha sido querida en Calcutta. Fue besaatifies por el Vaticano en octubre del 2003. Su coffin ahora esta en Motherhouse, la casa donde realizo todo su duro trabajo en Calcuta.
Visita a la Casa de Madre Teresa - Missionaries of Charity
Al llegar fui recibido por una de las hermanas Hindues de la Mision, que me recibio atentamente.
De una manera muy amable me ensenio, la mision, hay tres edificios principales y dos mas pequenios, y todos estan unidos por un patio interior. En cada edificio estan distribuidas las clases de los ninios segun las edades. Una cosa que me llamo la atencion, cuando entre enel edificio de los mas pekes o recien nacidos. habia 200 cunas toas vacias, no habia ningun peke utilizandolas. No se mi ideaa de esta mision era ma bien un lugar abarrotado de ninios hasta los topes, y con mucho trabajo por delante. Sin embargo ese lugar gozaba de una tranquilida superior a cualquier colegio en Spain. Desafortunadamente n pude tirar fottos,estaba prohibido. Pero bueno algun shot pude hacer. La verdad es que me ha sorprendido, no se esperaba otra situacion, sera al ver la pobreza en India, lo que m contrasta con todo esto. Bueno en fin , aun asi cuelaquier cosa con buenas intenciones buena es.
viernes, 20 de abril de 2007
THE ENLIGHTENED ONE, BODHGAYA
Las ensenianzas del Budismo, son bastante interesantes. Aunque hay muchas ramas diferentes, todas se basan en el mismo equilibrio de la naturaleza.
martes, 17 de abril de 2007
BODHGAYA
BODHY PALLANKA THE PLACE OF ENLIGHTEMENT EL LUGAR DE LA ILUMINACION
Aqui es donde en principe Sidharta encontro la iluminacion y paso en convertirse en Budha. en el anio 623 A.C, en el dia de Vaisakha, un dia de luna llena sentado bajo este arbol Pepul (Both) Tree.
Este sitio es el mas increible de todos los lugares sagrados que he encontrado a lo largo de mi camino, sea en India como el resto del mundo. El templo de Budha, donde el joven Sidharta, despues de estar varios anios meditando en unas cuevas de los alrededores de este lugar, se sento bajo este arbol, y encontro su iluminacion, las respuestas a la simpleza delm undo natual que nos rodea. Tenia muchas ganas de hacer esta ruta por estas tierras, pues gentes de todo el mundo con cultura Budhista vienen a Bodhgaya en pererinaje, se sientan y meditan bajo el mismo arbol que su maestro, un abol de mas de 2600 anios de Historia.
Bodhgaya eunes ademas del templo de Budha, una representacion de los templos budhistas de todas las culturas del mundo. Estan representando a Tibet,China, Japon, Vietnam, Thailandia, Bhutan, etc,........ Es como viajar en este pequenio poblado por toda Asia entera. Es fascinante el poder pasar el dia entero paseando por los jardines entre monjes tibetanos, y escuchando los cantos de las hermosuras thailandesas, y como no descansa bajo la sombra del maravilloso Bodhi tree. Desde que he llegado a este lugar paz, espiritualidad y tranquilidad son las pincipales sensaciones que me rodean. Excepto ayer por la noche fuimos invitados a una Boda Indi, que resulto ser de lo mas peculiar. La gente transporta una discoteca movil por las calles, con un generador de gasolina para producir electricidad en movimiento, utilizan muchas luces de neon como las de las ferias en spain, que algunos llevan sobre la cabeza, con la musica a tope, beben y bailan como si de un ritual Voddoo se tratara. Impresionante, ademas fuimos invitados (el frances, Ding Ding, USA girls y yo) a unas de las casas rurales de aqui. Impresionante construccion en barro, como buena tradicion familiar nos invitaron a te, y pudimos disfrutar de las obras de arte en pintura del peke de la familia.
Aqui es donde en principe Sidharta encontro la iluminacion y paso en convertirse en Budha. en el anio 623 A.C, en el dia de Vaisakha, un dia de luna llena sentado bajo este arbol Pepul (Both) Tree.
Este sitio es el mas increible de todos los lugares sagrados que he encontrado a lo largo de mi camino, sea en India como el resto del mundo. El templo de Budha, donde el joven Sidharta, despues de estar varios anios meditando en unas cuevas de los alrededores de este lugar, se sento bajo este arbol, y encontro su iluminacion, las respuestas a la simpleza delm undo natual que nos rodea. Tenia muchas ganas de hacer esta ruta por estas tierras, pues gentes de todo el mundo con cultura Budhista vienen a Bodhgaya en pererinaje, se sientan y meditan bajo el mismo arbol que su maestro, un abol de mas de 2600 anios de Historia.
Bodhgaya eunes ademas del templo de Budha, una representacion de los templos budhistas de todas las culturas del mundo. Estan representando a Tibet,China, Japon, Vietnam, Thailandia, Bhutan, etc,........ Es como viajar en este pequenio poblado por toda Asia entera. Es fascinante el poder pasar el dia entero paseando por los jardines entre monjes tibetanos, y escuchando los cantos de las hermosuras thailandesas, y como no descansa bajo la sombra del maravilloso Bodhi tree. Desde que he llegado a este lugar paz, espiritualidad y tranquilidad son las pincipales sensaciones que me rodean. Excepto ayer por la noche fuimos invitados a una Boda Indi, que resulto ser de lo mas peculiar. La gente transporta una discoteca movil por las calles, con un generador de gasolina para producir electricidad en movimiento, utilizan muchas luces de neon como las de las ferias en spain, que algunos llevan sobre la cabeza, con la musica a tope, beben y bailan como si de un ritual Voddoo se tratara. Impresionante, ademas fuimos invitados (el frances, Ding Ding, USA girls y yo) a unas de las casas rurales de aqui. Impresionante construccion en barro, como buena tradicion familiar nos invitaron a te, y pudimos disfrutar de las obras de arte en pintura del peke de la familia.
From VARANASI to BODHGAYA
Bueno chic@s, aqui otra aventura po un maravilloso sistema de trenes en India. La verdad que te vas acostumbrando a la vida tranquila de aqui, quitando el bullicio y el ajetreo de las calles y su forma de conducir, he de deci que se lo toman con muuuuucha calma a lo que estar a lo hora representa. Despues de unos dias exquisitos en la Sagrada ciudad de VAranasi, puedo decir que me apena dejarla, creo que unos dias mas terminaian mi labor de captura visual en este lugar tan inquietante. He de decir que tuve al final el privilegio de poder disparar algunas fotos en los crematorios, puesto esta pohibido fotografia alli. Se me ocurio una idea muy interesante de hacer, documentando todo el ritual entero en Video Dv, asi que hable con mi amigo contacto que trabaja en las Burning Ghats (cremaciones) y concrete el rodar desde amanecer hasta atardecer todas las cremaciones del dia, con una narracion hecha por Oniek, este chico Indue que cuenta muy bien toda la Historia del ritual. Me pedian una cuota a pagar de 2000 rupias (buena oferta aqui) por tener permiso para rodar, pero me parecio no muy etico el pagar por ello, asi que al final, me eche atras y no rode. Me quede con las ganas, pues uno de los proyectos en imagenes que estoy haciendo sobre los Elementos, el fuego es con el cual estoy trabajando ahora. Bueno quien sabe, posiblemente vuelva a este increible lugar.
Asi que abandonando Varanasi, en la estacion de tren, la polocia que cuida de los extranjeros me dice que mi tren se ha retrasado dos horas, no me sorprende, asi que espero. Cuando va a llegar el tren, este policia nos escolta hasta el anden donde supuestamente va a entrar el tren. Una vez el tren para, busco el vagon que me corresponde, lo encuentro facilmente, entro encuentro mi sitio, me acomodo, y yo pensando ! que facil esta vez !, sin embargo no podia ser asi de facil, esto es India, todo es posible, asi que oigo una voz gritandome, era el policia, diciendome, corre, sal de este tren, no es el tuyo, el tuyo a entrado por otro anden diferente. Claro el tren solo esperaria 10 min y yo ya habia perdido 5, asi que veloz cojo las dos mochilas y salgo coriendo de ese tren, subo las e3scaleras, cruzo el puente, las vias, y encuentro al final del todo mi tren, me uedan 3 minutos, pregunto por mi vagon y me mandan al final del anden, cuando llego me dicen que no que es la punta opuesta, pregunto a la mitad y me vuelven a decir al final, me doy cuenta de ue esta gente no tiene ni p idea cual es mi vagon, asi que a un minuto de la salida me monto en el vagon mas cercano. Intento moverme por los vagones, cosa casi imposible, pues la gente esta por todos los lados. Con un claro de sudar a chorros, intento avanzar por la multitud, muy lentamente voy ganando terreno. Aun asi sigo preguntando y la gente me sigue indicando ambas direcciones. Cuando consigo enterarme con seguridad en ue vagon estaba, me doy cuenta de que estaba a tres vagones del mio, asi que sigo avanzando entre las el rio de gente del tren, cuando llego a la puerta de mi vagon estaba cerrada, asi que unica opcion era cuando el tren parase, saltar del vagon e intentar entrar por las puertas laterales, y asi finalmente consegui llegar a mi sitio.
Una vez acomodado, mas o menos, conozco a mis compies indues de vagon. Al decirles lo interesado que estba en sus costumbres y rituales, les fue un gran placer el intercambiar toda la informacion sobre su cultura conmigo, po asupuesto lo escribi en mi molesquie todo. Asi que unas tres horas de charla hicieron olvidar todo el ajetreo de coger este tren. Aun asi de las cuatro horas de duracion del viaje, digamos que se retraso otras cinco horas, asi que si tenia que llegar a Bodhgaya a las 20h, digamos que llegue a las 2am de la madrugada.
Una vez en Gaya, es la estacion mas cerca de Bodgaya, comparti un Rickshow moto taxi, con un frances y dos americanas y mi amiga Ding Ding que habia pasado por las mismas aventuras del tren que yo.
Gracias a las chicas de USA pudimos alojarnos a esas horas de la maniana, pues po suerte ellas habian reservado en una guest house, nos dieron habitacion a todos.
Asi que abandonando Varanasi, en la estacion de tren, la polocia que cuida de los extranjeros me dice que mi tren se ha retrasado dos horas, no me sorprende, asi que espero. Cuando va a llegar el tren, este policia nos escolta hasta el anden donde supuestamente va a entrar el tren. Una vez el tren para, busco el vagon que me corresponde, lo encuentro facilmente, entro encuentro mi sitio, me acomodo, y yo pensando ! que facil esta vez !, sin embargo no podia ser asi de facil, esto es India, todo es posible, asi que oigo una voz gritandome, era el policia, diciendome, corre, sal de este tren, no es el tuyo, el tuyo a entrado por otro anden diferente. Claro el tren solo esperaria 10 min y yo ya habia perdido 5, asi que veloz cojo las dos mochilas y salgo coriendo de ese tren, subo las e3scaleras, cruzo el puente, las vias, y encuentro al final del todo mi tren, me uedan 3 minutos, pregunto por mi vagon y me mandan al final del anden, cuando llego me dicen que no que es la punta opuesta, pregunto a la mitad y me vuelven a decir al final, me doy cuenta de ue esta gente no tiene ni p idea cual es mi vagon, asi que a un minuto de la salida me monto en el vagon mas cercano. Intento moverme por los vagones, cosa casi imposible, pues la gente esta por todos los lados. Con un claro de sudar a chorros, intento avanzar por la multitud, muy lentamente voy ganando terreno. Aun asi sigo preguntando y la gente me sigue indicando ambas direcciones. Cuando consigo enterarme con seguridad en ue vagon estaba, me doy cuenta de que estaba a tres vagones del mio, asi que sigo avanzando entre las el rio de gente del tren, cuando llego a la puerta de mi vagon estaba cerrada, asi que unica opcion era cuando el tren parase, saltar del vagon e intentar entrar por las puertas laterales, y asi finalmente consegui llegar a mi sitio.
Una vez acomodado, mas o menos, conozco a mis compies indues de vagon. Al decirles lo interesado que estba en sus costumbres y rituales, les fue un gran placer el intercambiar toda la informacion sobre su cultura conmigo, po asupuesto lo escribi en mi molesquie todo. Asi que unas tres horas de charla hicieron olvidar todo el ajetreo de coger este tren. Aun asi de las cuatro horas de duracion del viaje, digamos que se retraso otras cinco horas, asi que si tenia que llegar a Bodhgaya a las 20h, digamos que llegue a las 2am de la madrugada.
Una vez en Gaya, es la estacion mas cerca de Bodgaya, comparti un Rickshow moto taxi, con un frances y dos americanas y mi amiga Ding Ding que habia pasado por las mismas aventuras del tren que yo.
Gracias a las chicas de USA pudimos alojarnos a esas horas de la maniana, pues po suerte ellas habian reservado en una guest house, nos dieron habitacion a todos.
viernes, 13 de abril de 2007
VARANASI CITY OF SHIVA
Varanasi la ciudad de Shiva es una de las ciudades sagradas de India. Los Hindues vienen aqui en peregrinacion para lavar todos los malos espiritus acumulados en vida en el rio Ganjes. Varanasi llamada anteriormente Benares y Kashi (ciudad de la vida) ha sido siempre un lugar muy especial para morir. desde la espiritualidad aqui se ofrece Moksha la liberacion el el circilo de nacer y morir. La ciudad ha estado siempre en el punto mas alto del corazon de universo Hindue, un lugar transicion entre el mundo fisico y el espiritual, y el Ganges es visto como el rio de la salvacion, el muy ultimo simbolo de esperanza al pasado presente y futuras generaciones.
La magica pero inospita ciudad es en donde los rituales de vida y muerte tienen lugar en publico en los famosos ghats (escaleras sagradas junto al Ganjes). La accesibilidad a las practicas de las antiquisimas pero actuales civilizaciones vivientes tradiciones religiosas es lo que captura la atencion en esta ciudad.
Varanassi ha sido el centro de aprendizaje y civilizacion por mas de 2000 anios, y se reclama ser una de las ciudades mas antiguas del mundo. Mark Twain escribio una vez, "Benares es mas antigua que la historia, mas vieja que la tradicion, incluso mas vieja que la leyenda.
La verdad que es una ciudad que como ya me habian comentado, solo entrar en ella, sientes una energia especial en la atmosfera. Y no es solo por los crematorios del rio Ganjes, sus gentes transmiten algo especial. despues de mi aventura para llegar aqui , cualquier cosas merece la pena para llegar aqui.
He conocido a bastante gente, pues esta ciudad retiene ala gente por tiempo indefinido, es llegar y olvidas que el tiempo pasa, o quizas es que aqui no pasa el tiempo. Intento conseguir permisopara realizar un reportaje en los crematorios pues esta prohibido tomar imagenes, a no ser que le pagues una buena suma a un listillo que se quiere forrar a costa de su "espiritualidad". Pero como nolo considero correcto intento conseguirlo por otros medios. Ayer conoci a un fotografo Frances llamado Sergie, tendra unos 45, y es el unico privilegiado para tomar images rodar hacer lo que quiera, pues le conoce aqui todo el mundo, lleva viniendo durante 5 anios, y se le ocurrio la genial idea pero descabellada de hacer una exhibicion fotografica en medio de las cremaciones, la verdad que suena a locura, pero su idea atrajo a mucha gente del mundo, asi que los hindues se lo tienen muy agradecido. Ayer cuando le conoci, se me acerco y se ve que habia aprendido un poco de espaniol en Colombia haciendo un reportaje. El estaba filmando la creamcion de muchos cuerpos durante toda esta semana, asi que alli estaba el filmando un nuevo ritual, bueno mas bien 4 a la vez. Me quede con el durante horas, pues me invito a su hotel para enseniarme las fotografias que tenia en su portatil. Impresionante montaje audiovisual que vi una vez en su hotel. La verdad que se asemeja mucho a la idea que yo tengo pensada hacer para este luagar, pues el juega con el elemento del fuego en su contenido visual, y es bastante interesante. Hoy he quedado otra vez con el , voy a ver si con su influencia puedo hacer algo, pero bueno ante todo, paciencia y observar es siempore una buena manera de conseguirlo. De monmento me limito a ver que puedo aprender de el.
La magica pero inospita ciudad es en donde los rituales de vida y muerte tienen lugar en publico en los famosos ghats (escaleras sagradas junto al Ganjes). La accesibilidad a las practicas de las antiquisimas pero actuales civilizaciones vivientes tradiciones religiosas es lo que captura la atencion en esta ciudad.
Varanassi ha sido el centro de aprendizaje y civilizacion por mas de 2000 anios, y se reclama ser una de las ciudades mas antiguas del mundo. Mark Twain escribio una vez, "Benares es mas antigua que la historia, mas vieja que la tradicion, incluso mas vieja que la leyenda.
La verdad que es una ciudad que como ya me habian comentado, solo entrar en ella, sientes una energia especial en la atmosfera. Y no es solo por los crematorios del rio Ganjes, sus gentes transmiten algo especial. despues de mi aventura para llegar aqui , cualquier cosas merece la pena para llegar aqui.
He conocido a bastante gente, pues esta ciudad retiene ala gente por tiempo indefinido, es llegar y olvidas que el tiempo pasa, o quizas es que aqui no pasa el tiempo. Intento conseguir permisopara realizar un reportaje en los crematorios pues esta prohibido tomar imagenes, a no ser que le pagues una buena suma a un listillo que se quiere forrar a costa de su "espiritualidad". Pero como nolo considero correcto intento conseguirlo por otros medios. Ayer conoci a un fotografo Frances llamado Sergie, tendra unos 45, y es el unico privilegiado para tomar images rodar hacer lo que quiera, pues le conoce aqui todo el mundo, lleva viniendo durante 5 anios, y se le ocurrio la genial idea pero descabellada de hacer una exhibicion fotografica en medio de las cremaciones, la verdad que suena a locura, pero su idea atrajo a mucha gente del mundo, asi que los hindues se lo tienen muy agradecido. Ayer cuando le conoci, se me acerco y se ve que habia aprendido un poco de espaniol en Colombia haciendo un reportaje. El estaba filmando la creamcion de muchos cuerpos durante toda esta semana, asi que alli estaba el filmando un nuevo ritual, bueno mas bien 4 a la vez. Me quede con el durante horas, pues me invito a su hotel para enseniarme las fotografias que tenia en su portatil. Impresionante montaje audiovisual que vi una vez en su hotel. La verdad que se asemeja mucho a la idea que yo tengo pensada hacer para este luagar, pues el juega con el elemento del fuego en su contenido visual, y es bastante interesante. Hoy he quedado otra vez con el , voy a ver si con su influencia puedo hacer algo, pero bueno ante todo, paciencia y observar es siempore una buena manera de conseguirlo. De monmento me limito a ver que puedo aprender de el.
jueves, 12 de abril de 2007
miércoles, 11 de abril de 2007
Proxima estacion ................VARANASI
Bien, despues de quedarme impactado durante 9 horas contemplando y capturando las luces en el taj Mahal, me dispongo a coger un tren desde Agra a Varanasi. Gracias a la maravillosa biblia Lonely Planet, sabia que el factor riesgo se multilizaria en este trayecto, asi que cargo energias extra para estar lo mas atento posible. Una vez que dejo el hotel en Agra, la distancia hasta la estacion de tren es de unos 7km, asi que me dispongo a cojer un auto-rickshow hasta la estacion, le pido al manager del hotel (un chaval muy majete, quien me recomienda tambien extra precaucion en este viaje) que me pida un mototaxi, y el me recomienda que cojiera un bici rickshow(a pedales claro) . Yo no estoy totalmente de cuerdo con estos bici rickshow, pues la mayoria de las veces lo llevan ancianitos que parece que se van a desmontar cada pedalada que dan, no se me siento mal por ver que alguien me tenga que llevar asi, mas bien tendria que ser yo quien le llevara a el. Bueno pero aqui esto es lo que ellos tienen para poder sobrevivir, lo coji.
Para darle mas emocion a este pequnio desplazamiento, justo cuando me subo al carruaje, se va la luz entera de toda la ciudad, esto es normal suele pasar todas las noches pues al parecer no tiene suficiente suministro electrico. Asi que con mi ancianete pedaleando a oscuras por las calles y bazares esquivando vacas, coches, perros lo d siempre en estas urbes, bueno mas bien nos esquivaban a nosotros tambien, pues esto se llama libre circulacion.
Una vez llegado a la estacion se me pasa por la cabeza que el hombre se merecia un carruaje motorizado, pero estaba un poco lejos de mis posibilidades economicas, asi que decido pagarle doble del precio del trayecto.
Ya en la estacion me aseguro de que mi billete era real , y no una de esas falsificaciones que por aqui te venden, pregunto a la policia de la estacion por la via en la que saldra mi tren, y amablemente me responden via 3. Cuando cruzo las vias, veo que solo habia un unico extranjero esperando el mismo tren que yo, un chavalito de la Republica Checa, con una cara de asustado que se le veia a Km, asi que me acerco a el establecemos conversacion, me comenta que estaba viviendo en Glasgow Scotland, asi que facilmente encontramos punto de partida a nuestra charla. Su nombre es Laoerance, o algo parecido, la verdad que me cuesta el poder descifrarlo, con lo simple que es el mio Carlos, a secas, sin esfuerzos....Ejem , alli con mapa en mano esperando a que llegase el tren , son las 20.45h ya de noche profunda, se nos acercan tres Hindues y se sientan con nosotros, nos observan como trazamos rutas en el gigantesco mapa de mi amigo Checo, y intentan establecer conversacion de de donde somos y esas cosillas, minutos despues un grupo de jovenes indues nos rodean, diciendome que nosotros no teniamos derecho a estar alli, que nos movieramos, yo les comento que nos dijeron que esperasemos aqui en este anden, ellos con actitud intimidante nos vuelven a decir que nos movieramos, en esto uno de los chicos que se sentaron con nosotros (llamemoslos chicos buenos para identificar) se levanta y les dice que cual es el problema, entonces entre ellos empizan a discutir, yo pregunto y me dicen que no tienen permiso para hablar con nosotros, o algo as,entonces uno de los chicos buenos les dice cabrado que se vayan y nos dejaran en paz tambien un poco amenzante, asi que el chaval malote, retrocede y me dice ok podeis estar donde querais, yo solo os queria dar un aviso de no os fieis de estar aqui, entonces marchan en paz. Los chicos buenos se vuelven a sentar con nosotros, pero segundos mas tarde viene un policia directo a nosotros y le mete un palazo a uno en la espalda(no muy fuerte). Empizan a discutir otra vez y yo vuelvo a preguntar cual es el problema, el chico bueno me dice que el policia le dice que no puede hablar con nosotros que se alejen de alli, asi que los tres se lkevantan alejandose diciendome que lapolocia en India tienen cerebro pequenito.
Asi que yo me quede perdido totalmente de lo ocurrido, la verdad, que pensandolo bien, no se quien era bueno o quien era malo entre todos ellos, esta claro que habia varios bandos, pero lo flipe,pues los chicos buenos al parecer eran los malos, los malos eran los buenos, y la policia no dejaba que se acercase nadie a nosotros, creo que esta es mi ultima resolucion de lo ocurrido despues de pensar bastante sobre lo ocurrido.
Yupiiii, que momentos mas guays para cojer un tren a las 21h con una duracion de 12 horitas de viaje, en donde tienen fama de robos por todos los lados. Bueno uno se mantiene firme coje la mochila y se dispone a buscar su vagon de tren. Mi colega el Checo, tenia primera clase ticket, y yo tenia una sencilla segunda clase, asi que nos dividimos y cada cual a su vagon. Bueno la verdad que el sistema de trenes en India es un poco complicado al principio, hay diferentes clases, segun el precio del billete claro. Tambien varia si tienes aire acondicionado. Mi ticket es sencillo, asi que me voy hacia el correspondiente vagon de segunda clase. Al encontrarlo veo que esta saturadito, una cabeza durmiente sobresale nada mas entrar al vagon, intento no pisarle, pero la cantidad de equipajes y mas gente que me voy encontrando lo hacen mas dificultoso.
Tras un esfuerzo entre la muchedumbre ajaaa, encuentr mi supuesta cama con 5 Indues en ella, ejem, ejem, I think this is my bed digo, y ellos amablemente empiezan a coger sus cosillas para moverse, yo les digo no please you can stay there, i;ll move to the other bed, osea qe me cojia la cama que estba libre encima de ellos. Bueno digamos que no es una super cama, el compartimento es como la celsda de una carcel pero en vez de 2 camas son 8.
Intento ponerme lo mas comodo posible, pero con la Mochila grande y la mochila de la camara no me djan mucho espacio para mi, y pienso bueno si solo son 12 horas asi, animo. En cuanto tuve la oportunidad durante la noche y alguien dejo libre otra cama un poco mas amplia, salte inmediatamente y la cosa cambio bastante, podia estar un poco mas estirado, incluso diria que pude dormir un poco, pues el problema principal era el proteger el equipaje, y si te duermes como que no le puedes echar el ojillo, pero en esta cama lo tenia como almuada.
Una vez instalado pensaba yo porque me meto en estos berenjenales y pensaba en la frase que me dice mi padre "sarna con gusto no pica" y asi segui el viaje hacia delante. De vez n cuando pasaba algun policia con linternas especialmente mirando por nosotros los extranjeros que estamos en el tren, me despertaban y me decian "problem problem" y yo medio atontao "its fine".
Digamos que el tren se retraso un poquillo en llegar a Varanasi, en vez de 11h de trayecto fueron solo 16h, un pequenio retraso claro.
Bueno por fin llegamos a Varanasi, ahora tocaba la parte movidita, segun mi guia, la estacion de tren es una jungla de timadores que antes de que el tren se pare, se suben a por ti para intentar meterte en algun trato en lo que saquen alguna comision, y asi fue, ni el tren habia parado del todo, y ya estaban mirando por las ventanas de los vagones (aqui tienen rejas) en busca de sus victimas, carne fresca turista niam niam. Asi que yo preparado me voy a rescatar al colega Checo y le digo sigueme , y voy todo directo esquivando o haciendome el sueco con los depredadores, asi que decidido me cerco al estan de informacion donde las vallas no dejan que los tigres se acerquen, y pregunto por los Taxis de prepago. En mi bliblia explica que por propia seguridad no hagas ningun trato con los depredadores (taxistas y rickshows), que vayamos directamente a los de prepago como en Delhi, es la unica manera de garantiar que te llevan a tu hotel.
Asi que me llevo al colegui saco un ticket de prepago y me monto en mi correspondiente Taxi, ummmm veo que uno de los depredadores que me ha intentado timar, se sube con el conductor de mi taxi, malo , malo, entonces es aqui donde saco la extrategia del escritor del Lonely pues se que con eso no se atreven, es la misma guia que me recomienda que me aleje de ellos, si que cambian de cara y me dejan a un km del hotel. No esta mal.
Umm una vez llegado al hotel es como una mision cumplida, prueba superada, pues llegas totalmente reventado. El sitio es la bomba, una pedazo de vista al Ganges, y lo mejor que estoy en medio de todo el cotarro aqui. A mi derecha estan los humeantes crematorios, y a mi izquierda todos los ghats donde hacen las ofrendas, lavan , vamos hacen toda su vida aqui.
Para darle mas emocion a este pequnio desplazamiento, justo cuando me subo al carruaje, se va la luz entera de toda la ciudad, esto es normal suele pasar todas las noches pues al parecer no tiene suficiente suministro electrico. Asi que con mi ancianete pedaleando a oscuras por las calles y bazares esquivando vacas, coches, perros lo d siempre en estas urbes, bueno mas bien nos esquivaban a nosotros tambien, pues esto se llama libre circulacion.
Una vez llegado a la estacion se me pasa por la cabeza que el hombre se merecia un carruaje motorizado, pero estaba un poco lejos de mis posibilidades economicas, asi que decido pagarle doble del precio del trayecto.
Ya en la estacion me aseguro de que mi billete era real , y no una de esas falsificaciones que por aqui te venden, pregunto a la policia de la estacion por la via en la que saldra mi tren, y amablemente me responden via 3. Cuando cruzo las vias, veo que solo habia un unico extranjero esperando el mismo tren que yo, un chavalito de la Republica Checa, con una cara de asustado que se le veia a Km, asi que me acerco a el establecemos conversacion, me comenta que estaba viviendo en Glasgow Scotland, asi que facilmente encontramos punto de partida a nuestra charla. Su nombre es Laoerance, o algo parecido, la verdad que me cuesta el poder descifrarlo, con lo simple que es el mio Carlos, a secas, sin esfuerzos....Ejem , alli con mapa en mano esperando a que llegase el tren , son las 20.45h ya de noche profunda, se nos acercan tres Hindues y se sientan con nosotros, nos observan como trazamos rutas en el gigantesco mapa de mi amigo Checo, y intentan establecer conversacion de de donde somos y esas cosillas, minutos despues un grupo de jovenes indues nos rodean, diciendome que nosotros no teniamos derecho a estar alli, que nos movieramos, yo les comento que nos dijeron que esperasemos aqui en este anden, ellos con actitud intimidante nos vuelven a decir que nos movieramos, en esto uno de los chicos que se sentaron con nosotros (llamemoslos chicos buenos para identificar) se levanta y les dice que cual es el problema, entonces entre ellos empizan a discutir, yo pregunto y me dicen que no tienen permiso para hablar con nosotros, o algo as,entonces uno de los chicos buenos les dice cabrado que se vayan y nos dejaran en paz tambien un poco amenzante, asi que el chaval malote, retrocede y me dice ok podeis estar donde querais, yo solo os queria dar un aviso de no os fieis de estar aqui, entonces marchan en paz. Los chicos buenos se vuelven a sentar con nosotros, pero segundos mas tarde viene un policia directo a nosotros y le mete un palazo a uno en la espalda(no muy fuerte). Empizan a discutir otra vez y yo vuelvo a preguntar cual es el problema, el chico bueno me dice que el policia le dice que no puede hablar con nosotros que se alejen de alli, asi que los tres se lkevantan alejandose diciendome que lapolocia en India tienen cerebro pequenito.
Asi que yo me quede perdido totalmente de lo ocurrido, la verdad, que pensandolo bien, no se quien era bueno o quien era malo entre todos ellos, esta claro que habia varios bandos, pero lo flipe,pues los chicos buenos al parecer eran los malos, los malos eran los buenos, y la policia no dejaba que se acercase nadie a nosotros, creo que esta es mi ultima resolucion de lo ocurrido despues de pensar bastante sobre lo ocurrido.
Yupiiii, que momentos mas guays para cojer un tren a las 21h con una duracion de 12 horitas de viaje, en donde tienen fama de robos por todos los lados. Bueno uno se mantiene firme coje la mochila y se dispone a buscar su vagon de tren. Mi colega el Checo, tenia primera clase ticket, y yo tenia una sencilla segunda clase, asi que nos dividimos y cada cual a su vagon. Bueno la verdad que el sistema de trenes en India es un poco complicado al principio, hay diferentes clases, segun el precio del billete claro. Tambien varia si tienes aire acondicionado. Mi ticket es sencillo, asi que me voy hacia el correspondiente vagon de segunda clase. Al encontrarlo veo que esta saturadito, una cabeza durmiente sobresale nada mas entrar al vagon, intento no pisarle, pero la cantidad de equipajes y mas gente que me voy encontrando lo hacen mas dificultoso.
Tras un esfuerzo entre la muchedumbre ajaaa, encuentr mi supuesta cama con 5 Indues en ella, ejem, ejem, I think this is my bed digo, y ellos amablemente empiezan a coger sus cosillas para moverse, yo les digo no please you can stay there, i;ll move to the other bed, osea qe me cojia la cama que estba libre encima de ellos. Bueno digamos que no es una super cama, el compartimento es como la celsda de una carcel pero en vez de 2 camas son 8.
Intento ponerme lo mas comodo posible, pero con la Mochila grande y la mochila de la camara no me djan mucho espacio para mi, y pienso bueno si solo son 12 horas asi, animo. En cuanto tuve la oportunidad durante la noche y alguien dejo libre otra cama un poco mas amplia, salte inmediatamente y la cosa cambio bastante, podia estar un poco mas estirado, incluso diria que pude dormir un poco, pues el problema principal era el proteger el equipaje, y si te duermes como que no le puedes echar el ojillo, pero en esta cama lo tenia como almuada.
Una vez instalado pensaba yo porque me meto en estos berenjenales y pensaba en la frase que me dice mi padre "sarna con gusto no pica" y asi segui el viaje hacia delante. De vez n cuando pasaba algun policia con linternas especialmente mirando por nosotros los extranjeros que estamos en el tren, me despertaban y me decian "problem problem" y yo medio atontao "its fine".
Digamos que el tren se retraso un poquillo en llegar a Varanasi, en vez de 11h de trayecto fueron solo 16h, un pequenio retraso claro.
Bueno por fin llegamos a Varanasi, ahora tocaba la parte movidita, segun mi guia, la estacion de tren es una jungla de timadores que antes de que el tren se pare, se suben a por ti para intentar meterte en algun trato en lo que saquen alguna comision, y asi fue, ni el tren habia parado del todo, y ya estaban mirando por las ventanas de los vagones (aqui tienen rejas) en busca de sus victimas, carne fresca turista niam niam. Asi que yo preparado me voy a rescatar al colega Checo y le digo sigueme , y voy todo directo esquivando o haciendome el sueco con los depredadores, asi que decidido me cerco al estan de informacion donde las vallas no dejan que los tigres se acerquen, y pregunto por los Taxis de prepago. En mi bliblia explica que por propia seguridad no hagas ningun trato con los depredadores (taxistas y rickshows), que vayamos directamente a los de prepago como en Delhi, es la unica manera de garantiar que te llevan a tu hotel.
Asi que me llevo al colegui saco un ticket de prepago y me monto en mi correspondiente Taxi, ummmm veo que uno de los depredadores que me ha intentado timar, se sube con el conductor de mi taxi, malo , malo, entonces es aqui donde saco la extrategia del escritor del Lonely pues se que con eso no se atreven, es la misma guia que me recomienda que me aleje de ellos, si que cambian de cara y me dejan a un km del hotel. No esta mal.
Umm una vez llegado al hotel es como una mision cumplida, prueba superada, pues llegas totalmente reventado. El sitio es la bomba, una pedazo de vista al Ganges, y lo mejor que estoy en medio de todo el cotarro aqui. A mi derecha estan los humeantes crematorios, y a mi izquierda todos los ghats donde hacen las ofrendas, lavan , vamos hacen toda su vida aqui.
lunes, 9 de abril de 2007
Taj Mahal, el Amor hace maravillas
TAJ MAHAL
Descrito como el mas extravagante monumento construido por Amor, este sublime Mughal mausoleo es el pricipal emblema del turismo en India. Muchos han intentado exlicar su belleza "una lagrima en la cara de la eternidad" asi lo describe el poeta Indio Rabindranath Tagore. Como una gran obra maestra arquitecnonica se sujeta este edificio construido incluso a prueba de terremotos.
El taj fues construido por el emperador Shah Jahan en memoria de su segunda esposa Mumtaz Mahal, quien murio dando a luz a su 14 hijo en 1631. La muerte de mUmtaz dejo al emperador con el corazon destrozado, incluso se dice que el color de su pelo se volvio gris aquella noche. La construccionde Taj empieza en ese ismo anio 1653, en total unas 20.000 personas de India y Asia central participaron en la construccion del edificio. Especialistas fueron traidos desde las tierras ljanas de Europa para producir el exquisito plataformas de marmol y "pietra dura" con incrustaciondes de miles de piedras preciosas. La construccion se cree que costo unas 3 millones de rupias equivalente a unos 70 millones de dolares.
Aun asi la lluvia acida debido a la gran contaminacion y polucion del aire, esta haciendo que el marmol pierda ese color blanco maravilloso, claro aqui en India hay millones de obras arquitectonicas realmente importantes, pero digamos que los indues no se paran a pensar , que si el turismo que produce su pais es tan alto si no lo conservan , perderan parte de su historia y parte de la economia que el turismo les proporciona, y es bastante, pero bueno, no quiero meterme ahora a hablar sobre este tema pues tiene mucho que decir.
Digamos que la mayoria de os edificios historicos que India tiene, necesitan un mantenimiento. En Jaisalmer hay por ejemplo, una organizacion francesa qe se encarga de la restauracion, pues se ve que aqui les cuesta pensar en ello, claro es normal, tienen otras prioridades. Aun asi el tema contaminacion aqui es un grave problema, el otro dia se me ocurrio sacar el tema con un indue con el que estaba hablando, y se qudo mirandome como.......de que c..... hablas?. Y teniendo en cuenta que para ellos el tirar la basura en cualquier lado es cosa de religion, pues la vacas se comen la basura asi su excremento pasa a ser algo sagrado. Lo que quiero decir con esto, que hay muchos conceptos muy diferentes de lo que nosotros estamos acostumbrados aqui en Occidente. Y esta claro que la India es si y siempre sera asi, evolucionara a su manera sea mas rapido o despacio, pero son muchas personas viviendo en este subcontinente, y es dificil el tomar las mismas decisiones todos juntos.
Bueno el proximo capitulo lo dedicare a anecdotas curiosas que me pasan por el viaje, y nos la cuuento por falta de tiempo en internet, asi que creare un espacio especialmente para ello. Ademas claro de toda la informacion visual que estoy intentando meter, y que la tecnologia de aqui todavia no quiere aceptar,le cuesta le cuesta.
Descrito como el mas extravagante monumento construido por Amor, este sublime Mughal mausoleo es el pricipal emblema del turismo en India. Muchos han intentado exlicar su belleza "una lagrima en la cara de la eternidad" asi lo describe el poeta Indio Rabindranath Tagore. Como una gran obra maestra arquitecnonica se sujeta este edificio construido incluso a prueba de terremotos.
El taj fues construido por el emperador Shah Jahan en memoria de su segunda esposa Mumtaz Mahal, quien murio dando a luz a su 14 hijo en 1631. La muerte de mUmtaz dejo al emperador con el corazon destrozado, incluso se dice que el color de su pelo se volvio gris aquella noche. La construccionde Taj empieza en ese ismo anio 1653, en total unas 20.000 personas de India y Asia central participaron en la construccion del edificio. Especialistas fueron traidos desde las tierras ljanas de Europa para producir el exquisito plataformas de marmol y "pietra dura" con incrustaciondes de miles de piedras preciosas. La construccion se cree que costo unas 3 millones de rupias equivalente a unos 70 millones de dolares.
Aun asi la lluvia acida debido a la gran contaminacion y polucion del aire, esta haciendo que el marmol pierda ese color blanco maravilloso, claro aqui en India hay millones de obras arquitectonicas realmente importantes, pero digamos que los indues no se paran a pensar , que si el turismo que produce su pais es tan alto si no lo conservan , perderan parte de su historia y parte de la economia que el turismo les proporciona, y es bastante, pero bueno, no quiero meterme ahora a hablar sobre este tema pues tiene mucho que decir.
Digamos que la mayoria de os edificios historicos que India tiene, necesitan un mantenimiento. En Jaisalmer hay por ejemplo, una organizacion francesa qe se encarga de la restauracion, pues se ve que aqui les cuesta pensar en ello, claro es normal, tienen otras prioridades. Aun asi el tema contaminacion aqui es un grave problema, el otro dia se me ocurrio sacar el tema con un indue con el que estaba hablando, y se qudo mirandome como.......de que c..... hablas?. Y teniendo en cuenta que para ellos el tirar la basura en cualquier lado es cosa de religion, pues la vacas se comen la basura asi su excremento pasa a ser algo sagrado. Lo que quiero decir con esto, que hay muchos conceptos muy diferentes de lo que nosotros estamos acostumbrados aqui en Occidente. Y esta claro que la India es si y siempre sera asi, evolucionara a su manera sea mas rapido o despacio, pero son muchas personas viviendo en este subcontinente, y es dificil el tomar las mismas decisiones todos juntos.
Bueno el proximo capitulo lo dedicare a anecdotas curiosas que me pasan por el viaje, y nos la cuuento por falta de tiempo en internet, asi que creare un espacio especialmente para ello. Ademas claro de toda la informacion visual que estoy intentando meter, y que la tecnologia de aqui todavia no quiere aceptar,le cuesta le cuesta.
sábado, 7 de abril de 2007
Una imagen vale mas que mil palabras CDRimage
viernes, 6 de abril de 2007
PUSHKAR Peace & Spirituality
Segun la mitologia, Lord Brahma Creador del Universo y senior de todo lo que existe en la tierra, en la busqueda de un buen lugar para realizar una yagna (ritual en la que se entrega la flor o lotus), mientras estaba en su meditacion complentativa, una de las flores se le cayos de sus manos, reboto 3 veces en el suelo, surgiendo asi tres lagos sagrados, en tres diferentes lugares. Uno de estos lagos es Pushkar, en donde el Lord Brahma realizo su yagna. Pushkar se convierte asi en el unco lugar del mundo que goza de tener un templo dedicado al Lord Brahma, con una antiguedad de mas de 5000 anios. Asi este lugar se convierte en uno de los lugares mas importante de la India a lo que perenigracion se refiere, al igual que Varanassi lo es para la diosa Shiva, Pushkar lo es para el Lord Brahma.
Aun asi este pueblo que surge alrededor de este lago sagrado, tiene mas de 300 templos, hay mas templos que casas. En lo alto de una de las montanias de alrededor esta situado el templo de Savira, lo que fues primero hija de Brahma (creada por el ) y luego se convirtio en su esposa. Mi marcha del dia ha sido subir por unas escaleras empinadisimas hasta llegar a este templo, una vez arriba me propusieron una yagna (puja y ofrenda) , la cual hice con todo gusto, 5 veces con un incienso muy especial, y asi hice mi oracion a la diosa y mujer de Brahma Savira.
El lago d Pushkar es considerado el lago mas sagrado de la mitologia Hindue, Estos hacen peregrinacion en Pushkar para tener su banio sagrado en uno de los ghats ( escaleras sagradas junto al lago) en el mes de Kartika, bueno no solo los hindues, tambien peregrinan Sikhs, Jains y Mohammedans.
PUJA or Worship
Puedes realizar una puja en cualquier ghat. Te da una inmensa paz mental y aumenta tu poder de concentracion. Te proviene con la oportunidad de recoger tus energias positivas, haciendote mentalmente mas fuerte. Puede seer realizado con Mantra y asi la concentracion es mayor.
Holy Bath
El darse el banio sagrado en el lago, si es posible en luna llena o nueva es mucho mejor, normalmente la gente lo toma bien temprano por la maniana, desnudo o semidesnudo esta prohibido, tambien besarse ,abrazarse o mostrar cualquier afecto. este banio lavara toda clase de espiritus como enfermedades de piel pueden ser curadas.
Toda esta informacion ha sido dada gracias a unas 4 horas de entrevista que he estado hacienddo con un monje Brahmi, la verdad que he tenido mucha suerte ,p pues gracias a un papel especial que estoy desempeniando aqui, me da opcion a conocer a gente muy interesante que me abre las puertas a mis peticiones.
La habitacion del hotel que he pillado esta vez, la busque especificamente con unas caracteristicas, tenia que tener vistas al lago, ya se que suena muy pijo, pero principalmente asi puedo realizar unas fotografias estupendas ademas de filmar todos los acontecimientos que ocurren a lo largo del dia. Gracias a esto he tenido la suerte de conocer a Nathuk, este indue es un percusionista profesional que ha tocado con bastantes artistas por todo el mundo, participo tambien en uno de mis documentales preferidos, alguno lo conoceis, el documental es Giant Leap. Asi que casualmente yo estaba filmando unas imagenes desde el balcon y este hombre monto su set de percusion Nargara al pie del lago, me parecio muy interesante y le filme sin que se diera cuenta. Casualmente si se dio cuenta de que le filmara y se acerco a mi, yo pensando que me echaria la charla, no fue asi, estuvimos hablando y quedamos en el restaurabnte que esta en lo alto de mi hotel para tomar un te y charlar.
La verdad que fue genial pues parecia que yo le iba buscando y el a mi, me comento su experiencia cuando rodaron este documental, asi que me ofreci a grabarle y el mas que encantado.
Asi que esta maniana a las 6.00 am, me levanto pues quedamos en filmar el amanecer del lago y el tocando la percusion, y asi fue. Un momento muy especial yo creo para los dos. Quedo muy bien la grabacion , estoy muy orgulloso. Despues Nathuk me invito a desayunar en su casa y asi conocia a su familia, sus dos hijos tambien son percusionistas. Asi que me dan una botell de agua fresca y me dicen que suba al templo de Savira en lo alto de la montania y rezara y asi lo hice.
Despues me presento a este Brahmi, a quien filme contando oda la historia sagrada de este lugar, para seguidamente poder montar otro set de percusion junto al lago al atardecer, acabo de terminar de rodar esta parte no hace mas de una hora, asi que aprovecho a venir a internet para contaros estas nuevas aventuras y asi poder irme a cenar con Nathuk que como sabe que manian abandono este lugar sagrado quiere invitarme a cenar.
Aun asi este pueblo que surge alrededor de este lago sagrado, tiene mas de 300 templos, hay mas templos que casas. En lo alto de una de las montanias de alrededor esta situado el templo de Savira, lo que fues primero hija de Brahma (creada por el ) y luego se convirtio en su esposa. Mi marcha del dia ha sido subir por unas escaleras empinadisimas hasta llegar a este templo, una vez arriba me propusieron una yagna (puja y ofrenda) , la cual hice con todo gusto, 5 veces con un incienso muy especial, y asi hice mi oracion a la diosa y mujer de Brahma Savira.
El lago d Pushkar es considerado el lago mas sagrado de la mitologia Hindue, Estos hacen peregrinacion en Pushkar para tener su banio sagrado en uno de los ghats ( escaleras sagradas junto al lago) en el mes de Kartika, bueno no solo los hindues, tambien peregrinan Sikhs, Jains y Mohammedans.
PUJA or Worship
Puedes realizar una puja en cualquier ghat. Te da una inmensa paz mental y aumenta tu poder de concentracion. Te proviene con la oportunidad de recoger tus energias positivas, haciendote mentalmente mas fuerte. Puede seer realizado con Mantra y asi la concentracion es mayor.
Holy Bath
El darse el banio sagrado en el lago, si es posible en luna llena o nueva es mucho mejor, normalmente la gente lo toma bien temprano por la maniana, desnudo o semidesnudo esta prohibido, tambien besarse ,abrazarse o mostrar cualquier afecto. este banio lavara toda clase de espiritus como enfermedades de piel pueden ser curadas.
Toda esta informacion ha sido dada gracias a unas 4 horas de entrevista que he estado hacienddo con un monje Brahmi, la verdad que he tenido mucha suerte ,p pues gracias a un papel especial que estoy desempeniando aqui, me da opcion a conocer a gente muy interesante que me abre las puertas a mis peticiones.
La habitacion del hotel que he pillado esta vez, la busque especificamente con unas caracteristicas, tenia que tener vistas al lago, ya se que suena muy pijo, pero principalmente asi puedo realizar unas fotografias estupendas ademas de filmar todos los acontecimientos que ocurren a lo largo del dia. Gracias a esto he tenido la suerte de conocer a Nathuk, este indue es un percusionista profesional que ha tocado con bastantes artistas por todo el mundo, participo tambien en uno de mis documentales preferidos, alguno lo conoceis, el documental es Giant Leap. Asi que casualmente yo estaba filmando unas imagenes desde el balcon y este hombre monto su set de percusion Nargara al pie del lago, me parecio muy interesante y le filme sin que se diera cuenta. Casualmente si se dio cuenta de que le filmara y se acerco a mi, yo pensando que me echaria la charla, no fue asi, estuvimos hablando y quedamos en el restaurabnte que esta en lo alto de mi hotel para tomar un te y charlar.
La verdad que fue genial pues parecia que yo le iba buscando y el a mi, me comento su experiencia cuando rodaron este documental, asi que me ofreci a grabarle y el mas que encantado.
Asi que esta maniana a las 6.00 am, me levanto pues quedamos en filmar el amanecer del lago y el tocando la percusion, y asi fue. Un momento muy especial yo creo para los dos. Quedo muy bien la grabacion , estoy muy orgulloso. Despues Nathuk me invito a desayunar en su casa y asi conocia a su familia, sus dos hijos tambien son percusionistas. Asi que me dan una botell de agua fresca y me dicen que suba al templo de Savira en lo alto de la montania y rezara y asi lo hice.
Despues me presento a este Brahmi, a quien filme contando oda la historia sagrada de este lugar, para seguidamente poder montar otro set de percusion junto al lago al atardecer, acabo de terminar de rodar esta parte no hace mas de una hora, asi que aprovecho a venir a internet para contaros estas nuevas aventuras y asi poder irme a cenar con Nathuk que como sabe que manian abandono este lugar sagrado quiere invitarme a cenar.
jueves, 5 de abril de 2007
miércoles, 4 de abril de 2007
El Desierto de Thar
Ummm, inquietante y aventuroso la experiencia de poder dormir en las dunas de este desierto con un Luna tan llena. La verdad que esta experiencia ha sido un gran momento esperado a lo largo de tantos anios de fotografia, encima era mi cumpleanios en el calendario Indue, asi que pude celebrarlo en mejor lugar imposible. La verdad que despues de recorrer 50 km en camello, aquello fue un show, pues una vez que te dejan las riendas del camello el poder guiarolo por donde tu quieres a veces es una tarea dificil, pero muy graciosa. El desierto es un lugar especial, y mas especial claro se hace con luna llena, donde las sombras y las curvas de las dunas en la arena hacen de la fotografia todo un mundo aparte que me alegra disfrutar.
Por suerte he compartido estos dias en Jaimasler con Sonia una chica de Barecelona, Josefina una chica de argentina, Priya, Dopu y Puneet, tres ninios indues, una gente gebnial, sobre todo mi companero de aventuras Puneet, un chico mas inteligente que el ham,bre, no le asusta nada y la felicidad que transmite me agrada muchisimo, se pasa el dia conmigo, y me encanta una frase que me dice I really Love Your Nature Carlos, me transmite su energia positiva cada vez que lo dice.
Lastima el tener que abandonar tan bonito y alucinante lugar pero me quedan muchos miles de Km por delante, y estoy seguro que encontrare muchos mas lugares como este.
Por el momento llevo 1500km desde Delhi, hemos conducido una media de 400km diarios haciendo paradas de un dia, excepto en Jaismaler Y ahora aqui donde estoy en Johpur.
domingo, 1 de abril de 2007
RAJASTHAN TIERRA DE REYES
Finalmente despues de haber dejado la agobiante Delhi, me pongo en marcha con la ruta que habia pensado hacer por el estado de Rajasthan, frontera con Pakistan. Bueno primero he de decir, que no os quedeis mas de dos dias en Delhi, no merece la pena, es un gasto de energia y un gasto para tu bolsillo.
Pero una cos buena que me ha aportado esta ciudad agobiante y bulliciosa,es poder meditar a conciencia, de como a los extranjeros nos sacan la pasta d todos los lados, es verdad que tienes que regatear y ser paciente para ir avanzando, pero aun asi ellos siempre conseguiran minimo 10 veces mas de lo que cuesta, asi que nunca penseis que se puede conseguir esto o lo otro a precios realmente, muy economicos,por ejemplo, lo mas barato que unacerveza puedes conseguir seria de inos 50 rupis (casi un euro) y creeeme que este precio es casi para indues, no para no extranjeros. Bien con esto quiero explicar que la manera de ser aqui, es por pura supervivencia, incluso entre ellos se agobian regateando para consegior lo que quieren, tevan a enganiar o a convencer de qu lo suyo es lo mejor aunque sea mentira, pero bueno no es nada negativo, es una forma de sobrevivir, al final cualquier sistema social es igual de absorvente.
En Delhi consegui un conductor por un precio un poco caro, pero bueno con el voy ha hacer una ruta de 3000 km durante 14 dias por todo el estado desertico de Rajasthan. Una tierra de arena en donde en tiempos medievales surgieron los castillos y fortalezas mas importantes de las rutas comerciales de la India.
La verdad que la gran diferencia de una ciudad como Delhi a estos poblados y ciudades principescas es impresionante. Mandawa esta en la provincia por llamarla asi de Shakwati, un poblado increiblemente trnquilo y hermoso, donde he podido gozar por primera vez de la autentica hospitalidad Hindue, aqui he podido disfrutar del arte Haveli, son frescos que decoran las pequenias mansiones que los Rajputin o Mahara tenian en tiempos feudales, todos estos frescos constan de representaciones graficas de batallas con lo colonos, rituales monarquicos e incluso el propio Kamasutra dibujado a todo color. En este poblado pase un estupendisima noche alojado en unos de estos palacios (convertido ahora en Hotel), y con un gran recibimiento del duenio, un bankero retirado con un hijo muy atento y una agradable persona.
Despues de esta gran parada de una noche, nos dirijimos otras 7 horas conduciendo al interior del desierto, y paramos en la ciudad polvorienta de Bikaner. Un lugar donde no deja de ser una ciudad mas en medio del, desierto, lo unico interesante que tiene es un templo de peregrinaje bastante peculiar para los ojos de occcidente.
KARNI MATA TEMPLE
O tambien conocido como The RAT TEMPLE ( el templo de las ratas). Este es con diferencia uno de los templos mas raros de la India. Es como el cuento del flautista de Hamelin hecho realidad, de acuerdo con la leyenda, Karni Mata, la encarnacion de Durga, quien vivio en el siglo 14, pregunto al dios de los muertos "YAMA" a recuperar lavida de su hijo muerto,> Cuando Yama dijo que no, KArni Mata reencarno a todos los muertos como su hijo en ratas, y asi le deproveia a Yama de todas estas almas humanas. Bueno esta leyenda a convertido este templo en un camino de peregrinaje, donde las gentes vienen de muy lejos para dar de comer a cientos de miles de ratas que hay dentro del templo, no solo les dan dulces, leche y comida, a veces tambien dinero, esta ofrensa sagrada es un gran ritual para ellos, las ratas que van muriendo las queman y con su humo santo se purifican. Creerme , es impresionante el ver esto, pues para entrar te tienes que quitar los zapatos, y una vez descalzo entras en un sitio donde las ratas corren por encima tuya, el suelo es bastante desagradable de andar, y no quiero decir nada del olor. Los unicos dos colgaos estranjeros ante tan increible espectaculo, eramos un frances de Paris, fotografo de National Geographic y yo. Compartimos el momento con unas caras de foto , y cuando salimos del templo le invite que se viniera conmigo en el coche, pues el autobues nocturno tardaria en llegar, y el lugar este estaba en medio de la nada. Puesde camino a ciudad donde teniamos el hotel, compartiamos experiencias del viaje, de la manera loca de conducir de esta gente, dichoy hecho, nada mas decirlo, se estrella un motorista contra nuestro coche, reventandonos el espejo, y llenandonos de cristalitostoda la cara. Laverdad que nuestra reaccion fue bastante tranquila, como ya acostumbrados a ello, asi que cuando llegamos al hotel nos metimos una buen cena con cervecitas que nos recupero la energia.
Bueno al dia siguiente me dispongo a seguir mi ruta direcion a Jaisalmer, otras 7 horas conduciendo entre carreteras del desierto esquivando, camellos, indues y todo lo que se pone en camino, haciendo una pequenia parada en un lugar fuera de cualquier ruta turistica llamado Kolayat. Un estupendo poblado budista al pie de una lago. Otro lugar espiritualmente tranquilo, y con unas gentes encantadoras.
Y por fin Llego a un destino deseado por mi, Jaisalmer, ciudad de reyes, un Edinburgo en medio del desierto y al estilo Indue por supuesto. Una gran fortaleza castillo en lo alto de la montania resalta desde kilometros de distancia, esta ciaudad fuede gran importanci en India desde muchos siglos atras en la epocas feudales. Es increiblemente bonito, como una ciudad levantada con arena del desierto, resplandece con un color dorado, reflejando una belleza indescriptible. Gran sitio de venta mercader, y ademas de barato para hacer esas compras de plata, cuero, etc......
Estare 3 dias aqui, ayer en mi llegada conoci a una chica espaniola y otra argentina que viajan con los crios de una familia Indue, de Jodhpur. Son encantadores. especialmente el ninio de 12 anio Putnik, que hablaen ingles estupendamente, es super divertido adems de carinioso, se pasa todo el rato haciedome caricias. Me han pedido que me ghaga una ruta por el desierto con ellos en camello, para dormir en las dunas esta noche pues es luna llena. Asi que me apunte y en un par de orillas un par de jeep nos llevaran al 50km dentro del desierto.
Pero una cos buena que me ha aportado esta ciudad agobiante y bulliciosa,es poder meditar a conciencia, de como a los extranjeros nos sacan la pasta d todos los lados, es verdad que tienes que regatear y ser paciente para ir avanzando, pero aun asi ellos siempre conseguiran minimo 10 veces mas de lo que cuesta, asi que nunca penseis que se puede conseguir esto o lo otro a precios realmente, muy economicos,por ejemplo, lo mas barato que unacerveza puedes conseguir seria de inos 50 rupis (casi un euro) y creeeme que este precio es casi para indues, no para no extranjeros. Bien con esto quiero explicar que la manera de ser aqui, es por pura supervivencia, incluso entre ellos se agobian regateando para consegior lo que quieren, tevan a enganiar o a convencer de qu lo suyo es lo mejor aunque sea mentira, pero bueno no es nada negativo, es una forma de sobrevivir, al final cualquier sistema social es igual de absorvente.
En Delhi consegui un conductor por un precio un poco caro, pero bueno con el voy ha hacer una ruta de 3000 km durante 14 dias por todo el estado desertico de Rajasthan. Una tierra de arena en donde en tiempos medievales surgieron los castillos y fortalezas mas importantes de las rutas comerciales de la India.
La verdad que la gran diferencia de una ciudad como Delhi a estos poblados y ciudades principescas es impresionante. Mandawa esta en la provincia por llamarla asi de Shakwati, un poblado increiblemente trnquilo y hermoso, donde he podido gozar por primera vez de la autentica hospitalidad Hindue, aqui he podido disfrutar del arte Haveli, son frescos que decoran las pequenias mansiones que los Rajputin o Mahara tenian en tiempos feudales, todos estos frescos constan de representaciones graficas de batallas con lo colonos, rituales monarquicos e incluso el propio Kamasutra dibujado a todo color. En este poblado pase un estupendisima noche alojado en unos de estos palacios (convertido ahora en Hotel), y con un gran recibimiento del duenio, un bankero retirado con un hijo muy atento y una agradable persona.
Despues de esta gran parada de una noche, nos dirijimos otras 7 horas conduciendo al interior del desierto, y paramos en la ciudad polvorienta de Bikaner. Un lugar donde no deja de ser una ciudad mas en medio del, desierto, lo unico interesante que tiene es un templo de peregrinaje bastante peculiar para los ojos de occcidente.
KARNI MATA TEMPLE
O tambien conocido como The RAT TEMPLE ( el templo de las ratas). Este es con diferencia uno de los templos mas raros de la India. Es como el cuento del flautista de Hamelin hecho realidad, de acuerdo con la leyenda, Karni Mata, la encarnacion de Durga, quien vivio en el siglo 14, pregunto al dios de los muertos "YAMA" a recuperar lavida de su hijo muerto,> Cuando Yama dijo que no, KArni Mata reencarno a todos los muertos como su hijo en ratas, y asi le deproveia a Yama de todas estas almas humanas. Bueno esta leyenda a convertido este templo en un camino de peregrinaje, donde las gentes vienen de muy lejos para dar de comer a cientos de miles de ratas que hay dentro del templo, no solo les dan dulces, leche y comida, a veces tambien dinero, esta ofrensa sagrada es un gran ritual para ellos, las ratas que van muriendo las queman y con su humo santo se purifican. Creerme , es impresionante el ver esto, pues para entrar te tienes que quitar los zapatos, y una vez descalzo entras en un sitio donde las ratas corren por encima tuya, el suelo es bastante desagradable de andar, y no quiero decir nada del olor. Los unicos dos colgaos estranjeros ante tan increible espectaculo, eramos un frances de Paris, fotografo de National Geographic y yo. Compartimos el momento con unas caras de foto , y cuando salimos del templo le invite que se viniera conmigo en el coche, pues el autobues nocturno tardaria en llegar, y el lugar este estaba en medio de la nada. Puesde camino a ciudad donde teniamos el hotel, compartiamos experiencias del viaje, de la manera loca de conducir de esta gente, dichoy hecho, nada mas decirlo, se estrella un motorista contra nuestro coche, reventandonos el espejo, y llenandonos de cristalitostoda la cara. Laverdad que nuestra reaccion fue bastante tranquila, como ya acostumbrados a ello, asi que cuando llegamos al hotel nos metimos una buen cena con cervecitas que nos recupero la energia.
Bueno al dia siguiente me dispongo a seguir mi ruta direcion a Jaisalmer, otras 7 horas conduciendo entre carreteras del desierto esquivando, camellos, indues y todo lo que se pone en camino, haciendo una pequenia parada en un lugar fuera de cualquier ruta turistica llamado Kolayat. Un estupendo poblado budista al pie de una lago. Otro lugar espiritualmente tranquilo, y con unas gentes encantadoras.
Y por fin Llego a un destino deseado por mi, Jaisalmer, ciudad de reyes, un Edinburgo en medio del desierto y al estilo Indue por supuesto. Una gran fortaleza castillo en lo alto de la montania resalta desde kilometros de distancia, esta ciaudad fuede gran importanci en India desde muchos siglos atras en la epocas feudales. Es increiblemente bonito, como una ciudad levantada con arena del desierto, resplandece con un color dorado, reflejando una belleza indescriptible. Gran sitio de venta mercader, y ademas de barato para hacer esas compras de plata, cuero, etc......
Estare 3 dias aqui, ayer en mi llegada conoci a una chica espaniola y otra argentina que viajan con los crios de una familia Indue, de Jodhpur. Son encantadores. especialmente el ninio de 12 anio Putnik, que hablaen ingles estupendamente, es super divertido adems de carinioso, se pasa todo el rato haciedome caricias. Me han pedido que me ghaga una ruta por el desierto con ellos en camello, para dormir en las dunas esta noche pues es luna llena. Asi que me apunte y en un par de orillas un par de jeep nos llevaran al 50km dentro del desierto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)